El modelo de educación elegido, según Mario Kaplún, es el endógeno, modelo que pone énfasis al proceso.
Explicación de la imagen
En primer lugar, se puede decir que la comunicación interpersonal es la base de nuestras relaciones. Cuando tenemos una comunicación intrapersonal nos conocemos a nosotros mismos, a partir de allí aprendemos valores importantes que atañen a la comunicación: el respeto, la honestidad, entre otros. Aún así, este proceso tan necesario e importante, no nos es enseñado y es nuestra intuición y los hábitos adquiridos de nuestro círculo social los que determinan nuestras habilidades comunicativas, lo cual provoca que muchas veces no expresemos lo que queremos o que los demás no entiendan nuestros mensajes de la manera en que queríamos. Generalmente, muchos de los conflictos sociales están originados por falta de comunicación o por malentendidos. Es por eso que, para ser claros y precisos en el momento de la comunicación, se necesitan tres elementos clave: qué queremos decir, cómo lo decimos y para qué lo decimos.
La coherencia es uno de los elementos mas importantes que nos ayudarán a por limites sanos sin concurrir a la agresión, por eso es adecuado usar las palabras correctas para expresar exactamente lo que queremos decir.
A continuación, se presentarán algunos de los elementos para lograr una buena comunicación: primero, identificar qué se quiere comunicar; segundo, usar el mismo lenguaje que tu receptor, esto logrará aminorar los malos entendidos; tercero, ser coherente con lo que se dice y cómo decirlo, también tener en cuenta el lenguaje corporal el cual ayuda mucho para expresar los contenidos a comunicar; cuarto, abrirse a la retroalimentación a través de la escucha activa de lo que tiene que decir el receptor; y quinto, identificar desde dónde se comunica, esto implica dejar de lado el egoísmo y ser positivo.
Tendrías que revisar este práctico. Está muy bien explicado el tema, pero en el uso de la imagen no se ve reflejado el modelo que hace énfasis en el proceso. Está genial la historieta, por ejemplo la actividad podría consisitir en que los alumnos la leyeran y que les preguntaras sobre eso que leyeron para que ellos puedan hacer sus propias reflexiones. A partir de esa actividad podrías evaluar los conocimientos previos de los alumnos respecto al tema
ResponderEliminar